Despliegue Plegable Contenido
Trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es un trastorno común entre los niños y los adultos. Muchas veces, el TDAH afecta la capacidad de una persona para terminar lo que ha empezado. Esto puede llevar a frustración, Ansiedad y autoestima baja. Afortunadamente, hay algunos consejos útiles que pueden ayudar a alguien con TDAH a terminar lo que ha comenzado con éxito.
Identificar tu Fuerza y Debilidades
Conocer tus fortalezas y debilidades es la clave para terminar proyectos en los que has trabajado con el TDAH. Aprende a identificar los proyectos y tareas que resultan fáciles para ti y aquellas que requieren más trabajo. Esto te ayudará a establecer objetivos realistas y priorizar tus tareas.
Por ejemplo, si encuentras que la escritura es una de tus fortalezas, trata de completar tareas o proyectos que involucren mucha escritura. Esto te permitirá completar tareas más rápido ya que ya tienes la habilidad para hacerlo. Por otro lado, si algo requiere de mucha matemática, elige hacerlo primero ya que te llevará más tiempo para completarlo.
Planeando el Proceso de Terminación
Planear el proceso de terminación es fundamental para completar tareas y proyectos cuando se vive con TDAH. Esto significa dividir el proyecto en partes más manejables y definir objetivos realistas. Establecer fechas límite para cada parte del proyecto también puede ser de ayuda para mantener el progreso.
Además, es importante crear un ambiente positivo que te motive. Puedes usar una lista de control para visualizar y rastrear tus progresos, lo que hará que sea más fácil ver tus logros. Si es necesario, establece recordatorios visuales como post-its o notas para recordar tus objetivos y fechas límite.
Estableciendo Metas Realistas
El establecimiento de metas realistas es muy importante cuando tienes TDAH. Esto significa crear objetivos alcanzables que sean específicos, medibles, alcanzables, relevantes y temporales. Esto ayudará a mantenerte motivado y te permitirá completar los proyectos de manera eficiente. Al mismo tiempo, es importante que te tomes descansos para evitar la fatiga y el sobreesfuerzo.
Establecer Recordatorios Visuales
Los recordatorios visuales son una excelente manera de ayudarte a terminar lo que has empezado si vives con TDAH. Estos recordatorios pueden ser como recordatorios en tu teléfono, calendarios o tableros de notas en la pared. Esto te ayudará a recordar tus objetivos y fechas límite. Establecer recordatorios visuales es una excelente manera de mantenerte comprometido con el proceso de terminación.
Establecer Un Ambiente Estimulante
Es importante crear un ambiente estimulante para terminar los proyectos si vives con TDAH. Esto significa mantener el área de trabajo limpia y ordenada y reducir las distracciones. Puedes usar música relajante para ayudarte a concentrarte y mantenerte motivado. También puedes establecer una pequeña recompensa para motivarte cuando hayas terminado el proyecto.
En conclusión, terminar lo que has empezado cuando vives con TDAH puede ser desafiante, pero hay algunos consejos útiles que pueden ayudarte a lograrlo. Estos consejos incluyen identificar tus fortalezas y debilidades, planear el proceso de terminación, establecer metas realistas, establecer recordatorios visuales y establecer un ambiente estimulante. Si sigues estos consejos, tendrás buenas probabilidades de terminar lo que has empezado con éxito.
- Fernando, M. (2019). Manual de TDAH para padres y educadores. 2da Edición. Barcelona: Editorial Médica Panamericana.
- García, M. (2020). TDAH y el enfoque terapéutico. Madrid: Editorial Médica Panamericana.
- Suarez, J. (2020). TDAH en adultos. 2da Edición. Madrid: Editorial Médica Panamericana.
Como joven medio de comunicación independiente, Adeaurelia necesita tu ayuda. Apóyenos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por su apoyo.