Despliegue Plegable Contenido
- ¿Está aumentando el peso de los niños durante la vuelta al cole?
- Encuesta revela el impacto de la vuelta al cole en la salud de los niños
- ¿Cómo influye la vuelta al cole en el aumento de peso infantil?
- Los resultados de la encuesta sobre el aumento de peso y la vuelta al cole
- El impacto del regreso a la escuela en el aumento de peso infantil
- Conclusion
- Fuentes
La vuelta al cole conlleva para muchos padres el temor de que sus hijos aumenten de peso. Esto se debe a que con la vuelta al cole hay menos tiempo para realizar actividades al aire libre, lo que se relaciona con el aumento de la Obesidad infantil. Pero, ¿está realmente aumentando el peso de los niños durante la vuelta al cole? Una encuesta reciente lo ha confirmado.
¿Está aumentando el peso de los niños durante la vuelta al cole?
En España, el 54,9% de los niños de 6 a 17 años sufre sobrepeso, según el último informe de la Sociedad Española de Pediatría. Esta situación preocupante es el motivo por el que los padres se preguntan si el regreso a la escuela afecta de alguna forma al aumento de peso de los niños.
Encuesta revela el impacto de la vuelta al cole en la salud de los niños
Para conocer mejor la relación entre el aumento de peso infantil y la vuelta a la escuela, la Fundación Nutriproject, una organización dedicada a la nutrición y educación sobre alimentación saludable, ha realizado una encuesta entre padres, madres y profesores. La encuesta se llevó a cabo durante el mes de septiembre del 2020, con el objetivo de conocer de qué forma influye el regreso a la escuela en el aumento de peso infantil.
¿Cómo influye la vuelta al cole en el aumento de peso infantil?
Los resultados de la encuesta han revelado que el 79,4% de los padres encuestados cree que el regreso a la escuela tiene un impacto directo en el aumento de peso de sus hijos. Esta cifra es significativamente alta, por lo que los padres deberían tener en cuenta varios factores para prevenir el aumento de peso.
Los resultados de la encuesta sobre el aumento de peso y la vuelta al cole
La encuesta también ha revelado que el 60% de los padres cree que la falta de actividad física durante la vuelta al cole es la principal causa del aumento de peso. El 48% cree que los alimentos inadecuados son el segundo factor más importante. El 43,3% cree que un horario desequilibrado es el tercer factor, mientras que el 20% cree que el Estrés es un factor significativo.
El impacto del regreso a la escuela en el aumento de peso infantil
Es importante tener en cuenta que, si bien el regreso a la escuela puede ser un factor en el aumento de peso infantil, no es el único. Las comidas poco saludables, el estilo de vida sedentario, el estrés y la falta de horarios establecidos son otros factores importantes. Por lo tanto, para prevenir el aumento de peso infantil, es importante que los padres adopten una dieta equilibrada para sus hijos, promuevan un estilo de vida saludable y establezcan horarios adecuados.
La vuelta al cole influye, sin duda, en el aumento de peso de los niños, pero las cifras de la encuesta no son tan alarmantes Como podríamos pensar. Los padres deben estar conscientes de los factores que influyen en el aumento de peso y tomar medidas para prevenirlo. Es importante que los padres promuevan hábitos de alimentación saludable, actividad física y horarios adecuados para ayudar a prevenir el aumento de peso infantil.
Conclusion
Los resultados de esta encuesta demuestran que el regreso a la escuela tiene un impacto en el aumento de peso infantil. Sin embargo, otros factores como la alimentación y el estilo de vida desempeñan un papel importante. Por lo tanto, es importante que los padres adopten medidas para prevenir el aumento de peso infantil, como el establecimiento de una dieta saludable y la promoción de un estilo de vida activo.
Fuentes
- Calvo, M. (2013). Obesidad infantil: epidemiología, factores de riesgo y prevención. Revista Española de Cardiología, 66(6), 496-507.
- Casanueva, E. (2007). Prevención de la obesidad infantil. Anales de Pediatría, 66(4), 431-438.
- Fernández-Alvira, J. M., Nogales-González, A., Heras-González, M. T., Casas-Rubio, M., & Martínez-Vizcaíno, V. (2018). Elaboración de una guía de intervención alimentaria en escuelas para la prevención de la obesidad infantil. Nutrición Hospitalaria, 35(1), 113-118.
Como joven medio de comunicación independiente, Adeaurelia necesita tu ayuda. Apóyenos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por su apoyo.