Esta semana, el mundo del tenis se alineó a lo largo de la alfombra roja derramando pétalos de rosa para dar la bienvenida al próximo gran campeón: Carlos Alcaraz Garfia, un joven de 18 años de un pintoresco pueblo español, El Palmar, conocido más por las palmeras que por los grandes del tenis.
Hubo un consenso general sobre su clase, pero una escandalosa división global sobre su estilo de juego.
EL FUTURO ESTÁ AQUÍ 🇪🇸
El momento @alcarazcarlos03 rompió el récord de Djokovic como el campeón masculino MÁS JOVEN en #MiamiAbierto ¡historia! pic.twitter.com/9zX8ZidYyK
—TennisTV (@TennisTV) 3 de abril de 2022
En el momento en que fue coronado como el campeón más joven del Masters 1000 de Miami, una vez llamado el quinto campeón de Slam, todos, desde los expertos hasta los creadores de memes, se sintieron obligados a responder el obvio ‘¿Él es el próximo quién?’ pregunta.
Mucho antes de que ocurriera Miami, Alcaraz se estremecía al ser aclamado como el ‘Nadal diestro’. Su rapidez en la cancha, el afán por dominar los puntos y la musculatura siendo la base de la comparación y el salto de fe de España.
No estamos llorando, tu estas llorando ❤️@alcarazcarlos03 @juankiferri #MiamiAbierto pic.twitter.com/f5mRWKII5v
—TennisTV (@TennisTV) 3 de abril de 2022
Su entrenador, Juan Carlos Ferrero, un campeón del Abierto de Francia que no pudo sobrevivir a la marcha de los 3 Grandes a mediados de los noventa, tampoco estaba encantado. Trató de aligerar el peso de las expectativas cargadas sobre los jóvenes hombros por la afición local. Ferrero dijo que el estilo de Alcaraz se parecía más a Roger Federer y Novak Djokovic. No se lo estaba poniendo fácil al chico cuyas zancadas en la cancha estaban repentinamente bajo vigilancia.
Nada menos que impresionante.
Revive una aterradora exhibición de tenis en todas las canchas de @alcarazcarlos03 vs Tsitsipas en Miami ⚡️ pic.twitter.com/p4HgSen7B9
—TennisTV (@TennisTV) 30 de marzo de 2022
Los comentarios del entrenador fueron una señal para que Internet buscara videos de partidos antiguos, los cortara y luego los pegara uno al lado del otro.
Entonces, hay este clip en el que se ve a Alcaraz y Djokovic, en dos marcos diferentes que dominan los rallies en cancha dura, moviéndose en la línea de base, balanceando sus raquetas con sincronicidad coreografiada.
Hasta la celebración de ‘labios fruncidos y asentimientos arrogantes’ después del golpe de derecha cruzado en ángulo agudo, el joven Spainard parecía el gemelo idéntico del tenis de la leyenda serbia.
Los pies rápidos de Rafa, el golpe de derecha de Djokovic y, como algunos observaron, la velocidad de la raqueta de Andre Agassi: Alcaraz se hizo para que pareciera un Frankenstein programado para golpear golpes de derecha monstruosos.
Un poco de you-tubing independiente en los golpes de derecha arroja a Sergi Bruguera, el maestro de la cancha de arcilla de los 90. Su golpe de derecha en forma de látigo sería el resultado de que la raqueta tomara la trayectoria de un avión que despega mientras golpea la pelota. La forma de hacer tiros y la trayectoria de la raqueta de Alcaraz también son similares.
Carlos Alcaraz es un carrete destacado humano.
😳 @alcarazcarlos03 #MiamiAbierto pic.twitter.com/oiTLyVSnGE
—TennisTV (@TennisTV) 1 de abril de 2022
Más surf y te topas con otro doble. La cara inexpresiva y melancólica del joven campeón es un recuerdo de Pete Sampras de los primeros días. Un comentarista muy imaginativo había dicho que Sampras tiene el rostro de un adolescente tímido e impresionable que probablemente se enamorará de una mujer mayor. Pero nos desviamos.
Todavía un niño de corazón 🧡@alcarazcarlos03 #MiamiAbierto pic.twitter.com/P9MQH6HKX6
—TennisTV (@TennisTV) 3 de abril de 2022
Quizás, numerado por la grandeza que le echan encima, Alcaraz ha insistido en que quiere ser simplemente Carlos Alcaraz. La trivia sobre una foto de él con Federer junto a la cama agrega otra capa de intriga.
Pero eso no ha perjudicado a los españoles. Nadal una vez durante una rueda de prensa parecía distraído. No podía apartar la vista del televisor de la sala de prensa que transmitía un partido de Alcaraz.
Cuando un reportero le dijo que su compatriota estaba en desventaja, Nadal sonrió y dijo que aún quedan muchos partidos por jugar. No pasó mucho tiempo antes de que Alcaraz justificara la fe de Nadal y terminara el juego.
La última estrella del tenis en salir de España es, en cierto modo, un caso atípico, pero también representa el legado de esta gran nación del tenis.
Lo que lo separa de Nadal es su presión en la cancha. Desde sus días en el circuito junior, Alcaraz finaliza la mayoría de los rallies desde dentro de la línea de fondo. Nunca fuiste descartado como otro toletero español de fondo. Es un castor ansioso, siempre alerta para atrapar la pelota temprano y tirarle el fregadero de la cocina.
El juego en general de Alcaraz también es un tributo a un sistema que valora la sabiduría transmitida de generación en generación y que fomenta el pensamiento original evolucionado orgánicamente.
Un arma importante que posee Alcaraz es el drop shot que se desliza a lo largo de su lado de la cancha y tiene la fuerza suficiente para cruzar la red y hundirse. También tiene un globo que navega sobre sus más de 6 oponentes y besa la línea de base.
Estos dos golpes poco convencionales y difíciles de lograr en momentos cruciales rompen el ritmo de sus oponentes y lo ayudan a ganar esos puntos en 40-30.
Alcaraz es un perfecto embajador de la marca de las muchas academias de tierra batida que saben leer y escribir en toda España. Durante años, estas son líneas de montaje donde los niños se registran después de la escuela por la tarde y se van tarde por la noche.
En un encantador podcast de Dan Kiernan, Control the Controllables, dos entrenadores españoles experimentados, Bruno Argudo y Juan Beaus, pintan una imagen vívida de estas escuelas de tenis mientras hablan sobre una cultura que es muy diferente de las academias de todo el mundo donde los niños pagan por ‘sesiones por hora. ‘.
Entre completar su tarea, los niños obtienen suficiente tiempo para juegos interminables. Viajan para torneos en grupos. Cuando no juegan se sientan al lado de sus entrenadores, quienes entre sorbos de café hablan de estrategias para las diferentes situaciones de los partidos.
El ascenso de Carlos Alcaraz 📈
Abril de 2020: No. 318 del mundo
Abril de 2021: No. 120 del mundo
Abril de 2022: No. 11 del mundo (desde el lunes)¿Qué sigue para @alcarazcarlos03? pic.twitter.com/xC53jvqknB
—TennisTV (@TennisTV) 3 de abril de 2022
Las pistas de tierra batida también tienen un papel. En el podcast, estas superficies lentas se denominan «entrenadores asistentes». Te enseñan paciencia, perfeccionan tu oficio de corte y nunca te permiten ser complaciente. No hay puntos fáciles ya que la pelota no sale volando de la cancha. Es un trabajo duro. Dentro de un mes, la última sensación española estará en París y su pedigrí le sitúa entre los favoritos.
✨ desde @alcarazcarlos03 🇪🇸#Roland Garros pic.twitter.com/0EI9Zcs7tW
— Roland Garros (@rolandgarros) 6 de abril de 2022
Puede que Alcaraz sea diferente, pero es su aspecto lo que le hace fiel a la tribu que grita Vamos que ha montado sus tiendas en muchas pistas de tierra batida de todo el mundo.
Envíe sus comentarios a sandydwivedi@gmail.com
Sandeep Dwivedi
Redactor Nacional de Deportes