¿Conviene disipar esta errónea idea de que es posible comer antes de hacer deporte?

Mucho se habla de los beneficios de hacer ejercicio para la salud, pero seguro muchos no han pensado en el efecto que tienen los alimentos sobre el rendimiento deportivo. Algunos creen que es conveniente tomar una comida antes de entrenar, sin embargo, hay estudios que desmienten esta errónea creencia. ¿Qué dice la ciencia al respecto? Vamos a despejar esta creencia y entender por qué comer antes de hacer deporte no siempre es conveniente.

Despliegue Plegable Contenido

Cada día nos encontramos con más personas preocupadas por mantener una adecuada salud física y mental. Muchos optan por la práctica deportiva, bien sea al aire libre o en centros de entrenamiento. Sin embargo, hay una errónea idea de que es posible comer antes de hacer deporte. Es fundamental desterrar esta percepción y comprender que está relacionada con los riesgos para la salud.

Las consecuencias de esta equivocada percepción

En muchas ocasiones, la presión social para llevar a cabo una buena preparación física hace que algunos recurran a la ingesta de alimentos antes de entrenar. Esto puede llevar a un aporte de energía temporal, que puede ser negativo para la práctica del deporte. Se pueden presentar diversos problemas, como pesadez, falta de energía, mareo, entre otros. Si bien, este puede ser un método para aumentar el rendimiento, hay que tener en cuenta que lo ideal es no comer antes de hacer deporte.

¿Es recomendable comer antes de hacer deporte?

No es recomendable comer antes de hacer deporte, salvo que se trate de una infusión, como alguna bebida energética. Su ingestión no aumenta el rendimiento de manera significativa, aunque sí brinda una pequeña dosis de energía. Por otra parte, se recomienda tomar un tiempo de descanso entre la ingesta del alimento y el entrenamiento. Así, se previene la sensación de pesadez y ayuda a sentirse más motivado para la actividad.

Los beneficios de una buena alimentación antes del ejercicio

Uno de los grupos de alimentos más recomendables para los deportistas son los carbohidratos. Estos se absorben más rápido y son una excelente fuente de energía. Algunos ejemplos de estos alimentos son el , la pasta y la patata. Ingerir estos alimentos antes del entrenamiento brinda mayor energía, además de ayudar a evitar los mareos que se pueden presentar por la realización prolongada del ejercicio.

El aporte energético que necesitas antes de practicar deporte

Los hidratos de carbono son una buena fuente de energía para los deportistas, pero en ocasiones no son suficientes para aportar la energía necesaria para un entrenamiento intenso. Por ello, se recomienda la ingesta de proteínas antes del ejercicio. Estos alimentos brindan una energía más sostenida y ayudan a recuperar los músculos después del ejercicio.

Los alimentos que puedes ingerir antes de hacer deporte

Para obtener una mejor preparación física, se recomienda ingerir los siguientes alimentos antes de practicar deporte:

  • Frutas secas: aportan energía de manera sostenida y son la mejor opción para los deportistas.
  • Lácteos: energía inmediata aportada por la grasa y los carbohidratos.
  • Legumbres: nutren los músculos y aportan energía de manera sostenida.
  • Cereales: aportan una buena cantidad de energía inmediata para los deportistas.

En conclusión, es importante desterrar la errónea idea de que las personas que practican deporte pueden comer antes de entrenar. Esto trae consigo consecuencias negativas para el rendimiento y la salud. Los alimentos más recomendables a ingerir antes de realizar ejercicio son las frutas secas, los lácteos, las legumbres y los cereales. Estos alimentos aportan una buena cantidad de energía, además de nutrir los músculos. Por todo ello, es fundamental llevar una buena alimentación para conseguir los mejores resultados.

Fuentes

  • : ¿qué comer antes de entrenar?”, de Fernando Vega. Revista Running.
  • “Alimentación y deporte: los beneficios de la nutrición en el rendimiento físico”, de Marta García. Revista Salud y Bienestar.
  • “Nutrición deportiva: la clave para un mejor rendimiento”, de Carlos Rodríguez. Revista Salud y Fitness.

Con la llegada del deporte como una forma de mantener una adecuada salud física y mental, es necesario desterrar la errónea idea de que es posible comer antes de hacer deporte, ya que esto trae consigo consecuencias negativas para el rendimiento y la salud. Para obtener los mejores resultados, se recomienda ingerir alimentos como frutas secas, lácteos, legumbres y cereales antes de practicar deporte, ya que proporcionan una buena cantidad de energía para entrenar.

4.7/5 - (7 votos)

Como joven medio de comunicación independiente, Adeaurelia necesita tu ayuda. Apóyenos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por su apoyo.

Síguenos en Google News